









Bienvenidos
Estimados Colegas
Fenómenos como las crisis, la globalización y las nuevas tecnologías, han cambiado la forma de hacer negocios y se han basado en la confianza para que la economía funcione.
Impulsados por la necesidad de innovar, crear valor y promover la eficiencia, las organizaciones adoptan tecnologías disruptivas, como: la automatización de procesos robóticos y la inteligencia cognitiva; sin embargo, éstas a su vez generarán nuevos riesgos, los cuales el Auditor Interno debe comprender, con la finalidad de ser ese asesor de confianza que la junta directiva y la administración necesita.
Es necesario que el alcance y la profundidad del trabajo del auditor se incremente, siempre de manera bien definida y sin perder de vista su papel, sus limitaciones y sus responsabilidades. Apoyando a la Administración con informes concretos y puntuales donde manifieste no solo sus conocimientos como auditor, sino también, conocimientos propios del negocio y el rol para ejecutarlo, apoyándose para su trabajo de otros profesionales ajenos a la auditoría, que enriquecerán sus informes.
Motivados por lo anterior, el comité organizador del Congreso Regional de Auditoría Interna 2021, ha seleccionado como eje central de esta actividad “Potenciando al Auditor Interno: Tendencias que impactan el futuro de la Auditoría Interna”.
Lo invitamos a que nos acompañe el 28 y 29 de octubre, de manera virtual en este congreso que reunirá a un selecto grupo de conferencistas que nos a ayudaran a prepararnos para estos cambios.
Cordialmente, Comité Organizador

Jhony Alexander
Argueta Amaya
Presidente Instituto de Auditores Internos de El Salvador

Magda Isabel
Tunchez Saenz
Presidente Instituto de Auditores Internos de Guatemala

Jaime Eliel
Rivera Obregón
Presidente Instituto de Auditores Internos de Nicaragua